miércoles, 4 de febrero de 2009

11.¿Qué unidades productivas hay en TECNOPARQUE y que hace cada una?

Las unidades productivas que hay en el Tecnoparque son:
*Producción animal, que trabaja con la ganadería, la piscicultura y las especies menores con la parte física, la estructura y la infraestructura.
La ganadería tiene un doble propósito. Ganado de leche (caderas amplia, flora y femenina). Ganado de carne (caderas angostas, gordas).
Las especies menores- tipo de explotación de la región.
Especies:
Cunicular: Conejos y cuyes
-área: Pecuaria
Proyecto: manejo sostenible y productivo cunicular.
Producto: Carne de conejo
Raza: Chinchilla y nueva telenda.
Peces ornamentales
Área: pecuaria
Proyecto: reproducción de peces ornamentales
Producto: larvas
Especies: betta, spronders, bailarina, guppy, ciclados, bagres, rayados.
Titulado. -Técnico profesional de administración de empresas agropecuarias.
- Técnico profesional de agrupación ecológica.
Descripción: -valorización reproductiva con dieta comercial.
- valorización reproductiva de alternativa (alimentos vivo dophnia, podex, gusano blanco, moscas etc.
Porcicultura: existen tres sistemas de explotación
- tradición.
- década profunda.
- Pastoreo.
Década profunda: en cada una tiene un
- Registro de manejo.
- Registro de sanidad.
- Registro de pastoreo.
• No se produce h2o.
• Como pollo 4.0 y 60 cm de altura que cualquier material que observa.
• No se quita cama, no se lava.
• Disminuyen, neutralizan las moscas y los olores.
• El material nos sirve de abono después de 6 y 7 meses.
Las dietas dependiendo de la especie se le dan:
- Torta de soya.
- Harina de arroz.
- Harina de sangre.
- Harina de hueso.
Productor de gallinas ponedoras.
Sistema de gallinas felices.
Gallinas negras- destinadas para celar y dar celos.
Gallinas rojas- destinadas de postura.
Cuis.
Área: pecuaria.
Proyecto: manejo sostenible y productivo de la especie cuy.
Producto: crías y carne.
Raza: mestizos.
Titulado: técnico de desarrollo y producción pecuaria 1 y 2.
Porcina.
Área: Pecuaria.
Raza: Zandrace por pictrain.
Pollos- están 20 días en el galpón y después al pastoreo.
Micro propagación uso sostenible de la biodiversidad.
Laboratorio biotecnológico vegetal.
Las plantas vegetales invitro están en un tarro de vidrio.
Agrosera- insectívora.
Atrapa moscas- insectívora.
Moras sin espinas en cada partícula es una matica y todas germinan.
Agar- polvo, en un beaker con h2o y al mezclarla que hierba.
El 90% de germinación hay en una capsula.
Laboratorio de control biológico
Beauveria- bassiana.
Análisis y extractos vegetales de hongo y causa enfermedades en los cultivos dauphino.
Micorriza nativa: Se pega a la raíz a las plantas.
Aislamiento de bacterias fijadoras de nitrógeno.
En el laboratorio tomas de muestras del suelo con la tamizan 7 una de las mallas gruesas y delgadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario